Durango, México. 29 de noviembre de 2024. La República Dominicana celebra un hito histórico al ganar su primera medalla en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO), un bronce obtenido por la estudiante Amelia Colón Guzmán, del Colegio New Horizons. Este logro es un testimonio del talento y esfuerzo de las jóvenes matemáticas dominicanas, quienes han destacado en una de las competiciones más prestigiosas de la región.
La destacada participación de Amelia Colón, junto a sus compañeras Claudia Ceballos Matos del Colegio Santa Rosa de Lima, del Colegio Santa Rosa de Lima, Karen Ruiz Rodríguez también del Colegio New Horizons, y Amelia González Melo del Centro Faro de Cabrera, contribuyó al éxito colectivo de la delegación dominicana. Bajo la dirección de la maestra Susanna Belussi y la tutora Angie de los Santos Reyes, el equipo de la República Dominicana no solo logró una medalla histórica, sino que también recibió la Copa Enriqueta González Bas, un reconocimiento otorgado al país con el mejor avance en los últimos tres años de la olimpiada.
Este prestigioso galardón subraya la mejora significativa en el desempeño de República Dominicana en las últimas ediciones de la PAGMO, reafirmando el compromiso del país con la formación y el impulso de las mujeres en el ámbito de las matemáticas a nivel internacional.
La PAGMO reunió a talentosas estudiantes de diversos países de América, destacando la participación de países como Argentina, Brasil, Cuba, México, Perú, entre otros. Este evento no solo es una olimpiada de alto nivel, sino también una plataforma que promueve el intercambio cultural y la colaboración entre jóvenes matemáticas de distintas nacionalidades, fortaleciendo el espíritu de la región Panamericana.
La Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO, por sus siglas en inglés) es un evento de carácter internacional diseñado para fomentar la participación de las jóvenes en el campo de las matemáticas. Inspirada por la Olimpiada Europea de Matemáticas para Niñas (EGMO), la PAGMO ofrece una plataforma única para que talentosas estudiantes de la región Panamericana puedan representar a sus países y demostrar su habilidad matemática en un entorno inclusivo y colaborativo.
El principal objetivo de la PAGMO es motivar a las participantes a explorar las matemáticas, a la vez que promueve el intercambio cultural y la creación de redes internacionales entre futuras matemáticas de distintas nacionalidades. La competencia consiste en dos exámenes, cada uno con tres problemas que cubren diversas áreas de las matemáticas preuniversitarias.
Desde su creación, la PAGMO ha crecido en prestigio y en número de participantes, ofreciendo a las jóvenes la oportunidad de fortalecer su confianza, mejorar su rendimiento en competencias nacionales e internacionales y considerar posibles trayectorias académicas en las ciencias y matemáticas.